Euphoria Mourning (publicado originalmente como Euphoria Morning) es el primer disco en solitario de
Chris Cornell, editado por A&M Records el 21 de septiembre de 1999 y reeditado el 14 de agosto de 2015 en CD y vinilo con el título que el propio Cornell siempre quiso ponerle.
Concebido entre 1998 y 1999 junto a Alain Johannes y Natasha Shneider (Eleven) en el estudio casero 11AD de Los Ángeles, el disco captura a Cornell en una etapa de tránsito, entre la disolución de
Soundgarden y la gestación de Audioslave, firmando un trabajo íntimo y profundamente emocional. Musicalmente, es un álbum de rock con raíces folk y psicodelia sesentera, con arreglos cálidos, guitarras acústicas, pianos, mandolinas, theremin y texturas orgánicas que envuelven la voz inconfundible del músico de Seattle.
El single “Can’t Change Me” fue nominado al Grammy a Mejor Interpretación Rock Masculina y abre un recorrido de melodías sombrías y letras confesionales donde destacan piezas como “Preaching the End of the World”, el homenaje a Jeff Buckley en “Wave Goodbye”, o la delicadeza desnuda de “Sweet Euphoria”.
También hay guiños a su pasado, como “Flutter Girl”, recuperada de las sesiones de Superunknown. El trío Cornell/Johannes/Shneider firma la producción, grabación y mezcla, con un elenco de baterías de lujo formado por Josh Freese, Matt Cameron, Bill Rieflin, Greg Upchurch y Victor Indrizzo.
El resultado es un disco sombrío por el momento personal que atravesaba Cornell con Soundgarden recién disuelto y con su matrimonio resquebrajandose, pero también elegante, honesto y atemporal. Con el paso del tiempo, Euphoria Mourning se ha consolidado como una obra de culto dentro de su discografía: un refugio de canciones que miran hacia dentro y responden con belleza, fragilidad y verdad.
Valoraciones
Aún no hay reseñas